¿Qué es y cómo aprovechar un subdominio?
Mantener un sitio web bien organizado, es importante para las empresa. Descubre cómo los subdominios, pueden ayudar en esta importante tarea.
¿Sabes qué es un subdominio? Lo más probable es que estés pensando en los dominios y que algo tiene que ver con eso. Tan lejos no estás. Primero, queremos recordarte qué es un dominio web. Cada parte de un servidor tiene una dirección IP, con la cual se puede acceder al contenido almacenado ahí. Sin embargo, una IP tiene muchos dígitos, los que sería imposible recordar por sí solos.
Pues bien, para facilitar el acceso es que existen los dominios. Estos son un conjunto de caracteres que apuntan a la dirección IP del servidor, al que están vinculadas.
Ahora que tenemos claridad respecto al concepto de dominio, es que podemos adentrarnos a los subdominios.
¿Qué es un subdominio?
Los subdominios vendrían a ser una forma de categorizar la información que contiene un determinado sitio web. ¿Cómo? Por ejemplo, añadiendo algunos caracteres a la izquierda del dominio y separándolo por un punto. De esta forma, se crea un acceso directo a una sección en particular, transformándose en algo así como un dominio de segundo nivel.
El subdominio más habitual es el famoso www, por esto es que los subdominios son más usados de lo que crees. Tal vez en más de alguna ocasión hayas visitado un subdominio y ni siquiera te hayas dado cuenta. Algunos ejemplos de subdominio, los entrega Google:
Dominio: www.google.com
Subdominio 1: www.adwords.google.com
Subdominio 2: www.news.google.com
En este simple ejemplo, podemos apreciar que Google optó por usar subdominios para ordenar y categorizar sus secciones de Adwords y Noticias. Ahora, ¿de qué me sirve esto?, ¿cómo me puede beneficiar? Eso lo averiguaremos a continuación.
¿Para qué sirve un subdominio?
Son varios los usos que pueden darse a los subdominios, por lo que te comentaremos los principales:
- Acceder a una sección particular de un sitio: Esta es la razón más ocupada. Por ejemplo, si posees un sitio web y quieres agregar un blog de contenidos, puedes crear un subdominio, el cual podría quedar como: www.blog.dominio. Cada función del sitio podría tener un subdominio, si así lo deseas.
- Acceder a un administrador web: Puedes crear un subdominio desde donde poder ingresar a la aplicación que uses para la administración de tu sitio. ¿Cómo sería esto?: www.admin.dominio.cl. Esto permitirá un acceso más expedito al sitio.
- Diferenciar contenido por geografía: Las grandes empresas, que brindan servicios en más de un país, pueden verse beneficiadas creando subdominios por cada país, en donde tienen presencia: chile.dominio.cl.
- Muchos productos y servicios: Si posees una web que ofrece varios y diferenciados productos, una buena forma de categorizarlos, sería a través de los subdominios, por ejemplo: producto1.dominio.cl.
- Compartir espacio: Puedes crear subdominios para compartir el espacio de tu hosting, con otras personas. Si bien no es algo que se utilice con frecuencia, sí es una forma adecuada de expandir una comunidad de forma personalizada.
Si bien se pueden dar mucho más usos a estos subdominios, lo principal siempre termina siendo la de organizar tu sitio web y el contenido presente en él.
Por último, si vas a crear un subdominio, lo ideal es que sea corto, ya que lo que haces es agregar palabras a tu dominio original y mientras más largo sea, más difícil de recordar será para los usuarios. Palabras cortas y representativas son la clave para aprovechar un buen subdominio.
En INC queremos ayudarte a que utilices todos los elementos disponibles para que puedas sacar el máximo provecho a tu sitio web.